Imagenes de Las Lajas

Vista desde la Ruta Nacional N° 40
 Amapolas - Primavera Patagonica
 Cara del Indio
 Museo Histórico y Regional Emilia Ondetti de Fix
 Gimnasio Municipal
 Edificio Municipal

Titular de Municipios Saludables

La señora Licenciada estuvo en la localidad confirmando este estatus del municipio lajeño y para la firma de un acuerdo entre nación y comuna.

jueves 4 de julio, se convoco por parte de la Señora Tec. Mariana González de Oficina de Municipio Saludable dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social, a una reunión de la que participo el Dr. Néstor Miranda, la Lic. Enfermera Nilda Cristaldo, el Sec. de Desarrollo Social Don Leopoldo Retamal, el Sr. Intendente Don Raúl Monti y la Sra. Lic. Lorena Parenti referente provincial del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables.
En  la ocasión se informo el status de categoría de la Municipalidad de Las Lajas, pasando de adherente a titular, lo que hace al compromiso que asumió la localidad ante nación. Además el jefe comunal firmo un “Acuerdo Territorial por la Salud colectiva”, en este se acuerda desarrollar proyectos de trabajo para alcanzar mejoras en relación a los objetivos que se deben alcanzar para acreditar tanto de Municipio Responsable, como Saludable. En el marco de este proyecto expresan la voluntad de llevar adelante actividades conjuntas orientadas a modificar factores que determinan y condicionan negativamente la situación actual de salud colectiva y desarrollar aquellos que inciden en ella positivamente, para reducir las brechas de inequidad existentes.
Parte de esos objetivos son impulsar la formulación y promoción de políticas,  estrategias y planes de acción para mejorar y promover la actividad física, otro es promover la implementación de espacios públicos e instituciones públicas y privadas libres de humo, mejorar la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos y promover la sustentabilidad de la misma, incentivar la parquización  y arbolado urbano a través de la reforestación de especies nativas, promover la educación, etc. todo se reduce a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Las Lajas.
Previo a la reunión que se desarrollo en el despacho del Sr. Intendente, hubo una mesa de trabajo en el Hospital José Venier para confeccionar la síntesis valorativa local donde se manifiesta la situación de la localidad en cuanto a datos que actualizados que suman al programa en la implementación del programa nacional.
El Intendente firmo el acuerdo y ratifico el compromiso para seguir avanzando en los objetivos y lograr la meta que fijada como integrante del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.
 

Deporte para personas con Discapacidad

Promovida por el Area de Discapacidad, de la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Lajas, se realizo una clínica del deporte.
Nuestra localidad recibió este viernes a Profesores de Educación Física con sobrada experiencia en el deporte con niños y jóvenes con discapacidad. Se trata de Carlos Manjon y Martín Paz, quienes llegaron a la ciudad desde Junín de los Andes y Alumine respectivamente, fueron disertantes de la clínica denominada “Deportes y Discapacidad”.
Esta jornada fue prevista desde el Taller Unelen, Area de Personas con Discapacidad y Secretaria de Desarrollo Social, en el marco de actividades previstas como integrantes del Corredor Inclusivo, cuya finalidad es trabajar por y para las personas con discapacidad de nuestra sociedad, alentando y promoviendo la participación para lograr que la integración sea un derecho y no un privilegio.
De esta capacitación participaron profesionales de la salud, profesores de educación física, estudiantes de media y terciario, integrantes de la Secretaria afín, e interesados en la temática.

Objetivo cumplido

Visión y Mading, entrego certificados del curso “Técnicas Básicas para la Industria del Gas y Petróleo”, finalizo y se entregaron los certificados correspondientes.
En el Salón Rafael Cayol se llevo a cabo la entrega de los certificados de terminación de Curso de Capacitación dictado por el Instituto Visión y Mading de la localidad de Zapala.
59 son los vecinos de nuestra localidad y de Bajada del Agrio, Loncopue, El Huecú, Chorriaca y otros de zona rural, que completaron la capacitación y recibieron su certificado de manos de autoridades del municipio y del instituto.
El acto fue presidido por el Intendente Monti, el Director de Informática Ignacio Quiroz, el Director de Juventud Mauro Busto, el Director del Instituto Alfonso Solís, el Capacitador Ing. Enrique Argañaraz, la Coordinadora Carina Jara,  la Secretaria del mismo Patricia Delvas y el referente de Prensa de la institución Nicolás Chálela.
En la oportunidad hizo uso de la palabra Monti, donde agradeció al instituto el haber acercado esta propuesta que en tiempos de proyectos como el Cordón de Vaca Muerta, de buenas nuevas para el gas y el petróleo, vienen muy bien. Que no son capacitaciones costosas a las que pueden acceder todos los interesados y principalmente los jóvenes que ya pueden ir con curriculum en mano cuando se presenten ante las empresas, ya con conocimientos adquiridos. Dio a conocer la gran labor que hace la ex escuela Monotécnica, actual CFP Nº 32, en la que todos los que se han capacitado tienen salida laboral a través de un oficio y brego porque estas Técnicas Básicas en Gas y Petróleo aprendidas en Visión y Mading puedan ponerse en práctica por parte de los cursantes. En otro párrafo se refirió a los costos que demandan otras carreras y que a  un municipio tan chico como Las Lajas, se le imposibilita afrontar con fondos propios estos gastos; por lo que volvió a agradecer la propuesta y felicito a los futuros trabajadores que se valieron de esta capacitación.

http://www.laslajas.gob.ar/index.php?pageid=13&noticiaid=26196

Entrega de elementos para vecinos

Como parte de gestiones que lleva adelante el ejecutivo, vecinos de la zona rural recibieron un combo de elementos para amueblar sus domicilios.
Tras el desastre que dejo el temporal en la zona de Mallín Quemado, cinco familias se vieron beneficiadas con muebles y artículos del hogar que gestionara el Intendente Monti ante el Coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Don Carlos Vivero. Fue a través de una nota fechada el 29 de enero del corriente año, que el mandatario se dirigió al funcionario nacional en la que destaca “- … lo ocurrido días atrás en el Paraje  Mallín Quemado, ubicado a unos 20 kms. de la localidad de Las Lajas, donde la naturaleza se ha encargado de la destrucción de viviendas de familias de dicho lugar. … aludes de agua y barro, dejando a las familias del paraje sin viviendas habitables, elementos personales, herramientas de trabajo y todos los utensilios de uso domestico. …por lo expresado anteriormente, solicito a usted tenga a bien gestionar ante quien corresponda la adquisición de elementos de uso familiar que fuera arrasado por la tormenta”.
Raúl Monti se refirió a la entrega y felicito principalmente a la Dirección de Zona Rural, al Delegado Municipal de Villa Rural La Buitrera, a Juan Vergara y a quienes hicieron posible este acercamiento entre gobierno y comunidad, haciendo saber la responsabilidad que les cabe a los políticos que en campaña están y luego se alejan de la gente, aclarando que el gobierno actual y la gente están cerca, haciendo alusión al logo que esta gestión municipal utiliza en toda su documentación administrativa, actos y eventos en los que la municipalidad tiene intervención.
Esta gestión del ejecutivo fue impulsada por el Director de Zona Rural Juan Carlos Diego Pérez, quien agradeció la presencia de las autoridades y los vecinos presentes en la oportunidad y en instalaciones de la Corporación Cuenca del Agrio, mostrando  y explicando en un Power Point lo ocurrido con estas vulnerables familias en Mallín Quemado tras el fuerte temporal de lluvia que afecto la zona y en el que intervino rápidamente la Dirección a cargo de Pérez.
Las familias de Antigual Nicomedes, Carinao Luisa, Painenao Manuel Eusebio, Carinao Aurelio y Carinao Bernardo, recibieron colchones, frazadas camas de una y dos plazas, sillas, mesas, heladeras, cocinas a gas, lo que con agrado se dispusieron a preparar para llevar a sus actuales domicilios, con la ansiedad de colocarlos próximamente en sus viviendas que se construyen en la Villa Rural La Buitrera.
También se hizo entrega de Tarjetas Crecer a Beroiza María, Quirolef Juan, Quirulef Celestino y Palavecino Lidia.
La ceremonia conto con la presencia de parte del Gabinete Municipal de Las Lajas, los vecinos beneficiados y sus familias.

http://www.laslajas.gob.ar/index.php?pageid=13&noticiaid=25879

El Intendente en el Centro de Evacuados

Como parte de la tarea de prevención y colaboración Monti se acerco para conocer la situación de los evacuados de Caviahue que se atienden en el Regimiento.
Tras conocer el alerta rojo en horas de la tarde del lunes y la inminente evacuación de los vecinos de Caviahue por la posible erupción del Volcán Copahue, Raúl Monti Intendente de la localidad visito en horas tempranas el centro de evacuados que se dispuso en instalaciones del RIM 21 “Tte. Gral. Rufino Ortega”.
Es que en la unidad militar se albergo a cerca de 51 personas, 19 mujeres, 20 hombres y 12 niños. Los que llegaron pasadas las 23 horas del lunes, acompañados por personal de Defensa Civil de la provincia de Neuquén.
Allí constato que todo esta tal cual lo previsto y se puso a disposición de lo que se requiera para que a los asistidos nada les falte, inclusive ofreció su equipo de gobierno, sobre todo en lo que a Deportes, Cultura y Juventud se refiere para entretener a la gente y hacer mas cómoda su estadía.
En Las Lajas la Junta Civil,  se desplego por la tarde del lunes y quedo a disposición para actuar en consecuencia.
Tal despliegue de personas y recursos, fue agradecido por el Gobernador de la Provincia Dr. Jorge Sapag en un programa de Radio a través de RTN, donde resalto la solidaridad y muestra de afectos para con los afectados por este plan de evacuación preventivo. El propio mandatario provincial arribara en la fecha a Loncopue para visitar a los evacuados allí en el Gimnasio, más tarde hará un relevamiento por la zona del volcán Copahue y se reunirá en horas de la tarde con los que se encuentran en Las Lajas, donde lo esperaran las autoridades locales.
Según se supo hasta el jueves posiblemente estén albergados en la unidad, esperando que todo esté llegando a la normalidad para  su posible retorno a Caviahue.

http://www.laslajas.gob.ar/index.php?pageid=13&noticiaid=24838

Como Llegar

Las Lajas - Neuquén Patagonia Argentina

Localización:
Las Lajas está ubicada en el centro oeste de la provincia del Neuquén, a 242 Km. de Neuquén capital y a 1455 Km. del Km. 0 en Capital Federal. Emplazada en la margen derecha del río Agrio, a 710 mt s/nivel del mar. En la intersección del meridiano de 70º 28´ de longitud oeste y el paralelo 38º 60´ de latitud sur.